
El cantante nacido en Manoguayabo se regocijó de su origen campesino, durante la ceremonia de reconocimiento que le hiciera la Cámara de Diputados por sus aportes a la identidad patriótica a través de canciones como Páginas gloriosas y su trayectoria con las agrupaciones Los Ahijados y luego con Los Virtuoso.
El intérprete de Juliana y El Brujo, entre otros éxitos, expuso que el contenido social de sus canciones forma parte intrínseca de su personalidad debido a que siempre creció “con un sueño”, en referencia al líder afroamericano Martin L. King, y no ha podido separarse de ello.
“Quizás porque nací bajo uno de los regímenes más duros que ha tenido Latinoamérica y el mundo que fue la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Se maltrató a mi padre y eso a mí me hizo mucho daño”, narró Valoy, nacido el 6 de enero de 1937.
El compositor y cantante recibió un pergamino de manos del presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, quien destacó la dilatada trayectoria de Valoy en materia de interpretación, producción y proyección de ritmos tropicales como el merengue, la salsa, el son, la cumbia y otros.
Valoy recibió el Gran Soberano este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario