Por Sara Perez

Algunas fotos inéditas, o poco conocidas, de Minerva y Maria Teresa Mirabal y su entorno de amistades y familiares fueron encontradas días atrás, durante el aislamiento por la pandemia, cuando el abogado Silvino Pichardo, de Santiago, tratando de ubicar documentación y fotos de unos tíos calaveras, fallecidos décadas atrás, se puso a hurgar entre los archivos familiares y álbumes de su difunta madre, Thelma Benedicto.
Y, ciertamente, Pichardo encontró entre los viejos álbumes a los parientes a quienes buscaba; pero también halló varias fotos que él desconocía de su madre, Thelma, en compañía de las hermanas Mirabal y otras jóvenes, familiares y relacionados.
Ya años atrás, la familia Pichardo-Benedicto había compartido en la exposición fotográfica “La edad tierna de Thelma Benedicto y Minerva Mirabal”, durante un evento del Forum Pedro Mir, fotos de sus archivos, de cuando su madre, Thelma Benedicto, era una jovencita soltera y aparecía junto con Minerva, Patria, Maria Teresa y otras amigas, en ambientes familiares, placenteros y sosegados y con expresiones de candidez y alegría.
Pichardo creía que ya se habían publicado todas las fotos de esa época en poder de su familia y lo menos que esperaba era encontrar algunas más.
Ninguna de las amigas tenía entonces sospechas sobre hasta dónde llegarían los dramas, crímenes y desdichas, en su país férreamente tiranizado, lo que, de una u otra forma, las afectaría a todas en el futuro inmediato y a las Mirabal de la forma más trágica y cruel, cuando posteriormente fueron asesinadas el 25 de Noviembre del 1960, junto a su chofer Rufino de la Cruz, al retornar de Puerto Plata, donde fueron a visitar a sus esposos encarcelados.

En particular Minerva, graduada como abogada, desarrolló una marcada conciencia política en contra de la tiranía trujillista y una vocación de militancia y acción, que junto con las similares perspectivas e inquietudes de su esposo, Manuel Aurelio Tavarez Justo -Manolo- y de otros allegados y familiares, acabó por articularse como un plan para derrocar al tirano y en una agrupación de resistencia contra el régimen, el 14 de Junio.

Algunas de las fotos recién halladas tienen dedicatorias y están fechadas entre finales de la década del ’40 y principios de la década del ’50, en un período en el que ya la familia Mirabal estaba señalada como desafecta al régimen
.
Tanto las foto
s anteriormente publicadas, como las que Pichardo acaba de rescatar, expresan principalmente la amistad entre las jóvenes y la interacción entre familias, presentando una dimensión más cálida y emocional, que complementa la estatura heroica y humaniza a las mártires, poniéndolas más próximas y haciéndolas más familiares.


Ver todas las fotos en este link de acento.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario