domingo, 19 de marzo de 2017

Estamos yendo para atrás, dice sociólogo #Paraguay

En el Paraguay, en vez de avanzar en un proceso democrático, estamos yendo para atrás con el peligro de que “terminemos con un modelo similar al que habíamos dejado con la caída de Stroessner”, advirtió ayer el sociólogo y abogado José Nicolás Morínigo.


El exsenador de izquierda, en declaraciones a radio ABC Cardinal, expresó su preocupación sobre la institucionalidad y la democracia en nuestro país, a raíz de comportamientos de sectores políticos que atentan contra la Constitución. Entre ellos citó la intención de habilitar la figura de la reelección mediante la enmienda de la ley fundamental.
A esto hay que sumar nuestra poca cultura democrática y el error de pretender avanzar con un régimen democrático sobre la base de la permanente modificación de normas, indicó el sociólogo.
Morínigo sostuvo también que la democracia hay que aprenderla mediante la práctica y que su enseñanza se debe dar desde las escuelas. Comentó experiencias en otros países, como Costa Rica, en donde los niños desde los inicios de su formación escolar comienzan a practicar la convivencia democrática y a conocer la Constitución.
El cientista social también mencionó que a su criterio el problema se origina en los partidos –tradicionales y nuevos– que no logran superar la idea de los liderazgos mesiánicos, aquellos que supuestamente son los únicos capaces de llevar adelante proyectos políticos.
Sostuvo además que este concepto de liderazgo dificulta el desarrollo de la cultura democrática porque con los únicos líderes es difícil desarrollar el ejercicio del diálogo dado que lo que más importa es la obediencia o la lealtad.
Finalmente, Morínigo señaló que espera que los partidos políticos faciliten mecanismos de participación de la ciudadanía para que ella misma pueda encontrar caminos diferentes, más democráticos, y no volver atrás hacia regímenes similares a las dictaduras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario