Cada 18 de noviembre se cumple un aniversario más del cobarde crimen de la Hacienda María perpetrado por Ramfis Trujillo y su grupo . Es menester recordar en esta fecha que la Federación de Fundaciones Patrióticas Inc. y el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana realizaron una presentación de un libro . " El crimen de la Hacienda “María”, expediente de extradición de Ramfis Trujillo y compartes, acusados del horrible múltiple asesinato de los héroes de la jornada libertaria del 30 de mayo de 1961, aquí se recogen declaraciones verdaderamente espeluznantes de testigos y cómplices . Un singular valor histórico envuelve esta voluminosa pieza que recoge parte importante de la siniestra y sangrienta historia de los días finales de la dictadura de Trujillo. La presidencia nominal de Joaquín Balaguer, sirvió de instrumento y facilitador de las acciones sanguinarias del hijo del tirano, Ramfis Trujillo. El Museo Memorial de la Resistencia decidió realizar su publicación, por ser fiel al compromiso de contribuir a fortalecer la conciencia histórica de nuestra nación y es un documento que debe ser leído por las nuevas generaciones y por los olvidadizos de estos hechos .
El libro recoge el expediente completo del proceso de extradición de Ramfis Trujillo y compartes, acusados del horrible múltiple asesinato de los héroes de la jornada libertaria el 30 de mayo de 1961: Pedro Livio Cedeño Herrera, Modesto Eugenio Díaz Quezada, Luis Manuel Cáceres Michel (a) Tunti, Huáscar Antonio Tejada Pimentel, Luis Salvador Estrella Sadhalá y Roberto Pastoriza Neret.
Esos documentos originales fueron sustraídos de los archivos de la justicia dominicana hace más de medio siglo y han aparecido hace poco tiempo y conducidos por una mano generosa al Archivo General de la Nación, sus originales, y una copia a la Federación de Fundaciones Patrióticas.
El gran historiador ya fallecido Dr. Franklin Franco en esa ocasión hizo la presentación del libro exponiendo que el retorno al poder impuesto por los norteamericanos del principal ideólogo del trujillato, el doctor Joaquín Balaguer, en 1966, impidieron el normal desenvolvimiento de la justicia dominicana, permitiendo el asesinato colectivo de la Hacienda “María”,y no fue posible la extradición de Ramfis Trujillo y compartes, en aquellos años residentes en Madrid, España, "a lo que hay que añadir amargamente, que varios de sus cómplices, en este y otros crímenes, se “fugaron” de nuestras cárceles. seguramente con la anuencia y asistencia de los altos círculos del poder. Esa situación de impunidad, debemos decirlo bien alto, hirió profundamente la conciencia de nuestra ciudadanía"
|
SEAN BIENVENIDOS. ESTE BLOG NACE PARA CONOCER LOS MALES DE LA DEMOCRACIA,PROMOVER UN REGIMEN DE DERECHO DONDE TODOS SEAMOS IGUALES ANTE LA LEY, CONOCER LAS HISTORIAS DE LAS DICTADURAS DEL MUNDO. TAMBIEN PARA QUE ANALICEN Y JUZGUEN, LA VIDA Y OBRA DEL DICTADOR RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, QUIEN GOBERNARA LA REPUBLICA DOMINICANA DESDE 1930 HASTA 1961.
No hay comentarios:
Publicar un comentario