La organización sin fines de lucro conmemorará el 77 aniversario de la masacre de inmigrantes haitianos, de forma virtual Foto: Acento.com.do/Fuente externa SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La organización sin fines de lucro, Frontera de Luz (Border of Lights) conmemorará por tercer año consecutivo el 77 aniversario de la masacre de inmigrantes haitianos ordenada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. La entidad, que ha jugado un rol fundamental en la conmemoración del linchamiento, también conocida como la Masacre del Perejil, recordará hecho ocurrido en 1937 a través de la realización de actividades interactivas dentro y fuera de la isla Hispaniola, con eventos artísticos, educativos y de justicia social, iniciando el tres de octubre con una vigilia virtual y presencial, de ocho a diez de la noche. Los interesados en participar en la actividad podrán hacerlo a través de los siguientes pasos: Momento de Selfie: en el que se tomará una fotografía durante un momento de silencio programado (con una vela, fósforos, fogata, luz de un teléfono inteligente u otra), individual o grupal. Etiquetar a Frontera de Luz en la página de Facebook de la entidad, o a través de la cuenta de Twitter @borderof_lights. Marcar ubicación: subir una foto con la etiqueta #bol2014 o #borderoflights2014, con tu ubicación desde cualquier parte del mundo. Subir la foto el tres de octubre, entre las ocho y diez de la noche. Los participantes podrán tomar su foto por adelantado y colgarla durante la vigilia virtual. El sábado cuatro de octubre, de seis a ocho de la noche, habrá un chat en vivo a través de Facebook y Twitter, donde se podrán colocar preguntas por adelantado sobre historia, justicia social, y desnacionalización en República Dominicana, con las etiquetas #bol2014, #borderoflights2014, o #askbol2014. Las interrogantes serán respondidas por la autora de Cómo las chicas García perdieron su acento, Julia Álvarez; la vicepresidenta del Consejo de Asuntos Globales y Estudios de Chicago, Michele Wucker, y miembros de Frontera de Luz. Vigilia virtual. En 2012, Frontera de Luz planificó una exitosa y multitudinaria vigila en ambas partes del río Masacre, en Dajabón y Ouaniminthe. El Año pasado, la entidad incorporó vigilias virtuales como parte de la narrativa para comprometer la comunidad global dentro del dialogo. A pesar del clima político actual, a raíz de la sentencia 168-13, la entidad explicó que cada día las personas tienen una oportunidad de participar activamente, “haciendo más y vivir con un propósito”. “Para Frontera de Luz es un privilegio ser parte del legado de esperanza y justicia en la Hispaniola, con el increíble apoyo de un grupo de activistas y visionarios apasionados”. Los interesantes pueden obtener mayor información ingresando a Facebook y Twitter : facebook.com/BorderofLights y @border_oflights, y a través del portal borderoflights.org. Quiza te pueda interesar
SEAN BIENVENIDOS. ESTE BLOG NACE PARA CONOCER LOS MALES DE LA DEMOCRACIA,PROMOVER UN REGIMEN DE DERECHO DONDE TODOS SEAMOS IGUALES ANTE LA LEY, CONOCER LAS HISTORIAS DE LAS DICTADURAS DEL MUNDO. TAMBIEN PARA QUE ANALICEN Y JUZGUEN, LA VIDA Y OBRA DEL DICTADOR RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, QUIEN GOBERNARA LA REPUBLICA DOMINICANA DESDE 1930 HASTA 1961.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Frontera de luz honrara memoria de haitianos masacrados por Trujillo
La organización sin fines de lucro conmemorará el 77 aniversario de la masacre de inmigrantes haitianos, de forma virtual Foto: Acento.com.do/Fuente externa SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La organización sin fines de lucro, Frontera de Luz (Border of Lights) conmemorará por tercer año consecutivo el 77 aniversario de la masacre de inmigrantes haitianos ordenada por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. La entidad, que ha jugado un rol fundamental en la conmemoración del linchamiento, también conocida como la Masacre del Perejil, recordará hecho ocurrido en 1937 a través de la realización de actividades interactivas dentro y fuera de la isla Hispaniola, con eventos artísticos, educativos y de justicia social, iniciando el tres de octubre con una vigilia virtual y presencial, de ocho a diez de la noche. Los interesados en participar en la actividad podrán hacerlo a través de los siguientes pasos: Momento de Selfie: en el que se tomará una fotografía durante un momento de silencio programado (con una vela, fósforos, fogata, luz de un teléfono inteligente u otra), individual o grupal. Etiquetar a Frontera de Luz en la página de Facebook de la entidad, o a través de la cuenta de Twitter @borderof_lights. Marcar ubicación: subir una foto con la etiqueta #bol2014 o #borderoflights2014, con tu ubicación desde cualquier parte del mundo. Subir la foto el tres de octubre, entre las ocho y diez de la noche. Los participantes podrán tomar su foto por adelantado y colgarla durante la vigilia virtual. El sábado cuatro de octubre, de seis a ocho de la noche, habrá un chat en vivo a través de Facebook y Twitter, donde se podrán colocar preguntas por adelantado sobre historia, justicia social, y desnacionalización en República Dominicana, con las etiquetas #bol2014, #borderoflights2014, o #askbol2014. Las interrogantes serán respondidas por la autora de Cómo las chicas García perdieron su acento, Julia Álvarez; la vicepresidenta del Consejo de Asuntos Globales y Estudios de Chicago, Michele Wucker, y miembros de Frontera de Luz. Vigilia virtual. En 2012, Frontera de Luz planificó una exitosa y multitudinaria vigila en ambas partes del río Masacre, en Dajabón y Ouaniminthe. El Año pasado, la entidad incorporó vigilias virtuales como parte de la narrativa para comprometer la comunidad global dentro del dialogo. A pesar del clima político actual, a raíz de la sentencia 168-13, la entidad explicó que cada día las personas tienen una oportunidad de participar activamente, “haciendo más y vivir con un propósito”. “Para Frontera de Luz es un privilegio ser parte del legado de esperanza y justicia en la Hispaniola, con el increíble apoyo de un grupo de activistas y visionarios apasionados”. Los interesantes pueden obtener mayor información ingresando a Facebook y Twitter : facebook.com/BorderofLights y @border_oflights, y a través del portal borderoflights.org. Quiza te pueda interesar
No hay comentarios:
Publicar un comentario