SEAN BIENVENIDOS. ESTE BLOG NACE PARA CONOCER LOS MALES DE LA DEMOCRACIA,PROMOVER UN REGIMEN DE DERECHO DONDE TODOS SEAMOS IGUALES ANTE LA LEY, CONOCER LAS HISTORIAS DE LAS DICTADURAS DEL MUNDO. TAMBIEN PARA QUE ANALICEN Y JUZGUEN, LA VIDA Y OBRA DEL DICTADOR RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, QUIEN GOBERNARA LA REPUBLICA DOMINICANA DESDE 1930 HASTA 1961.
viernes, 11 de abril de 2014
Un posible acto abominable
Editorial PERIODICO HOY
Por HOY
info[@]hoy.com.do
2:00 am
Sé el primero en comentar
Share on email EmailShare on print Imprimir
A menos que pretendamos declarar en quiebra nuestra institucionalidad como Estado, bajo ningún pretexto puede quedar sin investigación minuciosa la denuncia de que en las modificaciones hechas al Código Procesal Penal se habrían cometido violaciones de procedimientos y sustitución del texto de por lo menos un artículo, el 85, para suprimir la facultad de los ciudadanos para querellarse contra funcionarios públicos. Estamos hablando de algo que, de haber ocurrido, caería en la jurisdicción penal con todas sus consecuencias.
La diputada Minou Tavárez Mirabal ha reiterado su reclamo de que la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados investigue a legisladores que habrían abusado de la confianza de sus colegas para que votaran en favor de modificaciones del Código Procesal Penal distintas de las propuestas originalmente. Un acto de este tipo tendría serias implicaciones de carácter penal que no pueden quedar sin castigo.
Un cambio como el que se denuncia solo podría interesar a alguien que, en ejercicio o habiendo ejercido funciones públicas, tendría el temor de que ciudadanos pudieran querellarse en su contra. Es necesario que una investigación minuciosa determine la realidad de lo ocurrido con el texto del Código Procesal Penal, cuyas modificaciones han sido devueltas al Congreso con observaciones del Poder Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario