SEAN BIENVENIDOS. ESTE BLOG NACE PARA CONOCER LOS MALES DE LA DEMOCRACIA,PROMOVER UN REGIMEN DE DERECHO DONDE TODOS SEAMOS IGUALES ANTE LA LEY, CONOCER LAS HISTORIAS DE LAS DICTADURAS DEL MUNDO. TAMBIEN PARA QUE ANALICEN Y JUZGUEN, LA VIDA Y OBRA DEL DICTADOR RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, QUIEN GOBERNARA LA REPUBLICA DOMINICANA DESDE 1930 HASTA 1961.
martes, 3 de septiembre de 2013
Combatientes Guerra Abril ven el país debe ser destrujillizado
Se dijo que a 48 años de la guerra no hay partido de izquierda e invasión USA transculturizó RD
Escrito por: Soila Paniagua (s.paniagua@hoy.com.do)
Intelectuales combatientes de la Revuelta de Abril de 1965 plantearon anoche que esa gesta fue el mayor esfuerzo de los dominicanos por la democracia y coincidieron en que aún hay puntos pendientes, como son la “destrujillización” y el fortalecimiento institucional. El tema fue tratado en un conversatorio sobre la Guerra de Abril de 1965 en ocasión de conmemorarse el 48 aniversario del fin de la guerra patria de 1965 y la renuncia del Gobierno Constitucionalista en Armas, presidido por Francisco Alberto Caamaño que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Sala Memorial de Abril.
En el conversatorio participaron Rafael Taveras, Juan José Ayuso, Porfirio García, Roberto Cassá, Tirso Mejía Ricart, Hugo Tolentino Dipp, Luisa Navarro, Teresa Espaillat, Jesús de la Rosa, Bonaparte Gautreaux Piñeyro y Félix Frank Ayuso, quien fue el moderador. Se planteó que esa gesta debe ser analizada y retomada para empezar a dejar atrás la derrotada que ideológicamente se impuso y retomar aspectos por los que se inició la lucha.
Se recordó el 29 de agosto de 1965 en que la ciudad de Santo Domingo fue objeto de un feroz bombardeo, donde el objetivo principal fue el barrio de San Carlos, bombardeo que se prolongó desde 7:30 de la noche a 2:00 de la madrugada y que pese a que una comisión enviada por el gobierno revolucionario en armas que integraban Claudio Caamaño y Héctor Aristy pactó un cese al fuego, continuaron cayendo bombas y tiros, afectando a constitucionalistas y miembros de tropas invasoras, muriendo cuatro civiles y dejó 10 heridos. El acta institucional se firmó el 30 de agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario