Santo Domingo, 6 nov (EFE).- El Museo Memorial de la Resistencia
Dominicana lanzó hoy una campaña de recogida de firmas para que la
Fiscalía de la República Dominicana impida la apología del régimen de
Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), considerado uno de los más crueles
dictadores de América Latina.
La directora del museo, Luisa de
Peña, dijo a Efe que esta campaña, llamada "Operación nunca más" comenzó
el pasado viernes en el país y hoy se extendió al ámbito internacional
por medio de internet a través de la página "Avaaz.org" para preservar
"el respeto a las víctimas y el derecho a la verdad".
De Peña
indicó que un nieto de Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, interviene
de cuando en cuando en foros públicos en la República Dominicana para
"defender la dictadura".
"Solicitamos al procurador general de la
República (Francisco Domínguez Brito) el cumplimiento de los tratados
internacionales de derechos humanos en base al derecho de niños y
jóvenes a la verdad, el derecho a la justicia, el respeto a la dignidad
de las víctimas", explicó la museóloga.
La iniciativa también
reclama el cumplimiento de resoluciones judiciales como la dictada en
2010 por la quinta sala de la Cámara Civil y Comercial del juzgado de
primera instancia de Santo Domingo, que prohíbe a la Fundación Rafael
Leónidas Trujillo Molina abrir una sede en el país y realizar "cualquier
actividad que reivindique la Era de Trujillo", como se conoce el
período en el que ese militar gobernó el país.
De Peña se quejó de
que Ramfis Domínguez Trujillo "le pase por encima" a las sentencias "en
base a la libertad de expresión. Y decimos que eso no es así, decimos
que la libertad de expresión tiene sus límites en el respeto a la verdad
y el derecho a la dignidad de las personas".
"Tu no puedes
violentar las leyes, la Constitución y los tratados de derechos humanos
como si nada y mentir sobre lo que pasó", enfatizó De peña, quien
criticó las reclamaciones del movimiento que reivindica este periodo
para la devolución de los bienes que el dictador adquirió "de forma
ilícita", agregó.
Con esta recogida de firmas, que finalizará el
10 de diciembre, el museo dominicano, que reivindica el legado de
quienes lucharon en favor de la democracia y contra las dictaduras en el
país, pretende conseguir el apoyo popular y de la comunidad
internacional para su lucha.
"Tenemos unos cuantos cientos de
firmas" indicó De Peña, quien reveló que desde hace tiempo el museo ha
recibido llamadas y mensajes de correo electrónico de ciudadanos que
preguntaban si esta institución no iba "a hacer nada" ante las acciones
de apología de la dictadura. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario