- Gustavo Luis Moré Nunca habia visto estos estandartes de la bandera dominicana con la T de Trujillo como blasón. Parece haber sido muy temprano en la dictadura, cuando todavia la zona colonial era el escenario publico por excelencia. En ese caso, el Tuujillismo tan abierto nacio verdaderamente MUY temprano, me atrevería a decir que en los primeros dos periodos de gobierno. El hecho que lo decanta es el cambio de nombre de la ciudad, en el 31.
- Emilio José Brea García Pero lo que ves es un abstractoo de la bandera formando con su cruz, una T de Trujillo, porque desde antes de el existir había bandera...
- Emilio José Brea García Pero lo colgantes si que lo son, estandartes con la insigne impresa, muy a lo nazi
- Bienvenido Pantaleon Asi es Gustavo Luis Moré, fue todo un plan el exaltar la figura de Trujillo, proceso que comenzo desde antes de su juaramentacion, fijate que utilizo hasta los simbolos de una Dictadura militar en su juramentacion el 16 de agosto del 1930, Se mando a confeccionar un traje repiclando el uniforme de lilis, con su bicornio emplumado.... y luego hacerse llamar padre de la patria nueva...y Benefactor de la patria y eso que en su campaña electoral del 30 su eslogan fue.... "No Hay Peligro en seguirme"....
SEAN BIENVENIDOS. ESTE BLOG NACE PARA CONOCER LOS MALES DE LA DEMOCRACIA,PROMOVER UN REGIMEN DE DERECHO DONDE TODOS SEAMOS IGUALES ANTE LA LEY, CONOCER LAS HISTORIAS DE LAS DICTADURAS DEL MUNDO. TAMBIEN PARA QUE ANALICEN Y JUZGUEN, LA VIDA Y OBRA DEL DICTADOR RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, QUIEN GOBERNARA LA REPUBLICA DOMINICANA DESDE 1930 HASTA 1961.
Increíble que su megalomanía y la lambonería llegaran al punto de mutilar así un símbolo patrio. Es una grandísima falta de respeto.
ResponderEliminarAsí es .Increible esto ,pero cierto .
ResponderEliminar